Vendaje de glúteo
§ Este vendaje sirve para el piso abdominal, glúteos, bridge y zona de aductores
§ Hay dos variables de acuerdo a si se nos presenta un cuerpo más firme o más fláccido
1. Variable 1
Para cuerpos que no tienen tanta flaccidez .
Consiste en:
Un circular de abdomen
Cruzamos por delante de la ingle
Hasta acá no hay tracciones
Luego traccionamos en glúteo
Esta tracción va de adentro hacia afuera ( de la línea interglútea hacia la cadera)
Se van formando en el lateral espicas que sería un refuerzo de contención lateral
La primer tracción glútea siempre se monta sobre la cresta ilíaca
La segunda tracción glútea se apoya en la cresta y la tercera va por debajo de la cresta.
En general son 3 vueltas. Según el cuerpo pueden ser cuatro
El vendaje se complementa con un vendaje de muslo para obtener una mejor forma en la pared subglútea.
2. Se puede realizar un vendaje solo para muslo
Por ejemplo se puede usar en mujeres que están indispuestas , que no quieren que le toquen el vientre o en mujeres que no les interesa el trabajo en la zona glútea
El mayor refuerzo es en la zona de bridge
El vendaje va a descender hasta la rodilla o hasta el tobillo de acuerdo al paciente.
Justo debajo de la línea subglútea se hace una vuelta de fijación
La segunda vuelta es ascendente (aproximadamente dos traveses de dedo por encima de la anterior ) y luego empieza a bajar.
Si el paciente tiene mucha sintomatología circulatoria distal , ya sea várices, edema en el tobillo, se puede hacer un vendaje modelador hasta la zona infrarrotuliana , se la acuesta en posición drenante y se hace un vendaje circular de distal a proximal hasta la línea suprarrotuliana.
Es muy importante recordar que en muslo la tracción es lateral
3. Si se hizo un vendaje de abdomen y quiero enlazarlo, dicho enlace se puede hacer realizando un “ pollerita “ ( ver video drenaje de glúteo – pollerita- )
Se hace una U bien marcada
Las tracciones son laterales
Se marca bien el piso subglúteo
Por delante, la alineación de las vendas es recta, sin embargo por detrás es una U
La pollera siempre es un vendaje de refuerzo
4. Si la zona glútea es fláccida o si el glúteo ha descendido y se ha abierto debido a que el tensor de la Fascia lata no está haciendo buena contención, se necesita hacer un marco de contención ( ver video 5. Vendaje de glúteo)
En este caso, la primer vuelta es en cintura, circular de abdomen, se cruza por delante de la ingle y se envuelve la zona subglútea.
Se envuelve la zona subglútea y la tracción se ejerce en la cintura
Se sigue en cintura y glúteo
Este vendaje va desde externo a interno
La tracción es en bandolera
Se realiza una contención desde inferior a superior y desde externo a interno
Especialización en Termalismo
Hace 16 años